• ¿Quién es el dios Atón?: orígenes e iconografía.

    El dios Atón ha pasado a la historia como el disco solar, principal protagonista de la revolución llevada a cabo por Amenhotep IV / Akhenatón en el siglo XIV a.C....
  • Una gran tumba para un peluquero

    ¿Es posible que una tumba en la antigüedad se asemejara a la de un rey? Así queda demostrado en la tumba de nuestro personaje, alguien de la más absoluta...
  • Reseña: Magia y símbolo en el arte egipcio de Richard H. Wilkinson

    Ficha técnica: Título: Magia y símbolo en el arte egipcio. Autor: Richard Herbert Wilkinson. Traducción: Isabel Sánchez Márques. Colección: Alianza forma...
  • Los rituales funerarios en la antigua Grecia

    En la antigua Grecia se rendía culto al difunto en busca de no perder su memoria. De esta forma las familias se enlazaban con sus antepasados. Pero, ¿qué ritual...
  • Jaén será sede de un congreso mundial sobre Egiptología en 2021

    2021 será un año señalado para la Egiptología española, pues Jaén será la sede de celebración del congreso mundial de Egiptología 'Old Kingdom Art and Archaeology'...
  • ¿Quién es el dios Atón?: orígenes e iconografía.

    El dios Atón ha pasado a la historia como el disco solar, principal protagonista de la revolución llevada a cabo por Amenhotep IV / Akhenatón en el siglo XIV a.C....
  • Una gran tumba para un peluquero

    ¿Es posible que una tumba en la antigüedad se asemejara a la de un rey? Así queda demostrado en la tumba de nuestro personaje, alguien de la más absoluta...
Previous Next

Descubiertas las primeras mastabas de la dinastía I en la ciudad de Abidos

Un grupo de expertos egipcios han descubierto en Abidos, un cementerio y una ciudad pertenecientes a la Dinastía I. La datación de este descubrimiento se fija entre el 3300 y el 2850 a.C.


A este magnífico descubrimiento se le debe añadir un conjunto de chozas y de utensilios de uso diario. Esto indica que aquí hubo un asentamiento de trabajadores, como el llamado Deir el Medina (ciudad de los constructores de tumbas de la XVIII Dinastía, Reino Nuevo), pero este bastante más reciente.
Seguramente este descubrimiento va a dar resultados reveladores respecto a la ciudad de Abidos (su historia, origen, fundación…).

Entre las tumbas que se han encontrado, se podría afirmar que pertenecen a miembros de la élite, con influencias y prestigio social.

Es importante destacar que las tumbas tienen forma de mastabas (una de las primeras formas de construir los sepulcros), pues nos permiten situar el hallazgo en los anales de la historia del Antiguo Egipto. Se sabe que durante la Dinastía I se construyeron mastabas en lugares como Saqqara, frontera con el reino de Sokaris, las cuales eran de adobe y pertenecían a los primeros faraones. 

Imagen: 
SAEEDCS / 2016 / YMH / Ministry of Antiquities, Egypt
Fuente: 
http://www.abc.es
http://www.nationalgeographic.com.es

Esperamos que os haya gustado esta entrada y nos ayudéis a compartir nuestro trabajo. Si usáis información de aquí, no olvidéis citarnos de la siguiente forma: Explorando Egipto [Consultada: (Fecha del día de consulta)] 
 △△△●《Єxplorando Єgipto 》●△△△

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...